
La agricultura orgánica debe sostener y promover la salud de suelo, planta, animal, persona y planeta como una sola e indivisible. Este principio sostiene que la salud de los individuos y las comunidades no puede ser separada de la salud de los ecosistemas – suelos saludables producen cultivos saludables que fomentan la salud de los animales y las personas.
La salud es el todo y la integridad en los sistemas vivos. No es únicamente la ausencia de la enfermedad, sino también el mantenimiento del bienestar físico, mental, social y ecológico.
El rol de la agricultura orgánica, ya sea en la producción, transformación, distribución o consumo, es el de mantener y mejorar la salud de los ecosistemas y organismos, desde el más pequeño en el suelo, hasta los seres humanos.
La agricultura orgánica en particular, tiene la finalidad de producir alimentos nutritivos de alta calidad que promuevan un cuidado preventivo de la salud y del bienestar. En correspondencia con lo anterior, la agricultura orgánica debe evitar el uso de fertilizantes,
plaguicidas, productos veterinarios y aditivos en alimentos que puedan ocasionar efectos negativos en la salud.
Es de obligación fundamental del Estado, con la activa participación de la sociedad, garantizar que la población se desenvuelva en un ambiente libre de contaminación, en donde el aire, el agua, los suelos, las costas, el clima, la capa de ozono, las especies vivas, sean especialmente protegidos ¡Cuidemos nuestro ambiente!
LA FUNDACIÓN BOSQUE MACUTO Y LA ALCALDESA DEL MUNICIPIO IRIBARREN PROF. AMALIA SÁEZ TRABAJAN CADA DÍA PARA ALCANZAR UN MUNICIPIO ECOLÓGICO, APOYANDO ASÍ A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE VERDURAS Y HORTALIZAS DE LAS COMUNIADES BARQUISIMETANAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario