En estas fiestas de carnavales 2012 el mejor escenario de Barquisimeto fue el Parque Temático Bosque Macuto; buena atención, vigilancia, y los atractivos que estaban buscando los larenses y demás amigos turistas.
Reina del Parque Temático Bosque Macuto
“Bosque Encantado” fue el nombre de la carroza que identifico al parque este año, con una escena que mostro una granja, donde la figura principal fue el Loro Guaro, que además de ser la imagen del parque también identifica a los larenses.
Carnavales de Barquisimeto 2012
¡NA’ GUARA! expresión que utilizan los larenses, como, un reconocimiento, saludo de cariño o emoción, teniendo esta su origen en “una guará” refiriéndose a muchos loros guaros juntos.
Carroza del Parque Temático Bosque Macuto
Y como el Loro Guaro fue la figura principal, es bueno dar a conocer un poco del mismo y entre sus características tenemos que, su tamaño real no sobrepasa los 33 cm de longitud, se alimenta de frutas y semillas, además, frecuentemente se le ve en parejas o en bandadas ruidosas de 50 aves de su especie; vive en selvas pluviales y de galería, llanos, orillas de bosques, terrenos abiertos con árboles dispersos, entre otros. Es importante resaltar que se encuentra en peligro de extinción a causa de la deforestación y el comercio local intenso.
La reina del Parque junto a Macutico
Allí la importancia de que el Loro Guaro allá sido la figura principal que representara al parque temático bosque macuto en estas fiestas, ya que el trabajo que viene realizando la Fundación que la preside junto a la Alcaldía del Municipio Iribarren, va dirigido a la reconciliación armónica del ser humano con la naturaleza, en busca de un ambiente totalmente libre de contaminación.
En estos Carnavales 2012, la alcaldesa Amalia Sáez, su gran equipo de trabajo y los barquisimetanos, demostraron una vez más al mundo, la calidad humana y social que los representa.
En el Parque Temático Bosque Macuto hay gran variedad de especies naturales tanto de fauna como de flora, que son del disfrute de los visitantes y trabajadores del lugar.
Todos los días a partir de las 8 de la mañana los trabajadores del parque temático, específicamente los encargados del vivero, se ocupan del cuidado y preservación de las plantas que allí se encuentran y gracias a la Gestión Revolucionaria de la Alcaldesa Amalia Sáez y los beneficios que otorga, podemos apreciar no sólo la belleza que este tiene sino también el progreso que el Parque Temático ha tenido, como lugar turístico, educativo y de recreación social.
Uno de los sitios más interesantes que posee el Parque Temático, es el vivero, lugar frecuentado por los visitantes y de gran importancia no sólo para el Parque sino también para el Bosque y la ciudad. Este vivero en la actualidadposee alrededor de 80 especies de plantas de diferentes tipos: ornamentales, medicinales, frutales y forestales.
Podemos ver que el trabajo que los obreros realizan es muy valioso, el señor José N. Rodríguez (trabajador del parque) explica que cada planta pasa por un proceso en el cual son enraizadas, trasplantadas y adaptadas a cada tipo de clima por medio de cada uno de los “túneles” que allí se encuentransiendo conducidas primero por el blanco de clima caliente y luego de un período de tiempo son cambiadas a los túneles de semi-sombra y sombra .
Estas plantas pueden ser adquiridas por las personas a precios muy accesibles puesto que la función principal del parque es crear conciencia ambiental y con el vivero logran dar un paso a ese cometido, no en vano el lema del parque, “hacia un Municipio Ecológico, donde aprender del ambiente es crecer” se hace sentir, yaque, el Parque Temático da la posibilidad de adquirir árboles y plantas ornamentales de cualquier tipo para ayudar a la preservación de la fauna y flora natural del bosque tanto para ser plantados allí como para sembrarse en lugares aptos, para que estos crezcan y den vida al ambiente.
Al igual que la Fundación Bosque Macuto otras instituciones del Municipio y del estado se encargan de embellecer la ciudad, entre ellas IMAUBAR, EMICA y el Ministerio del Ambiente, quienes tienen un trabajo en conjunto para cooperar con las áreas verdes tanto de las zonas residenciales como de la cuidad en general, dignificando al pueblo y creando conciencia ecológica impulsando el proyecto revolucionario liderizado por el Presidente Hugo Chávez Frías y logrando para la sociedad una cuidad conservacionista y merecedora de elogios.