BOSQUE MACUTO.
Desde el 17 de enero.
La Fundación Bosque Macuto trabaja en pro de mantener y proteger el ambiente y a su vez, brindarle al pueblo, espacios dignos de disfrutar en familia y amigos. Es por ello, que en la celebración de la semana dedicada a la “Educación Ambiental”, Bosque Macuto, se aboca a la tarea de fortalecer al Municipio, con actividades de formación y concientización en materia de ambiente, con un cronograma de actividades dirigidas a las comunidades del punto y círculo y al público en general. Siendo los niños, niñas y adolescentes el futuro de la patria, la Fundación tiene en su programa de actividades, el día 17 de enero, hacerles una atención que eduque y recree a los pequeños que estudian en la escuela de La Comunidad de Titicare. Esta actividad se desarrollara en las instalaciones del parque, con el apoyo de IMCA, INDERI, IMDES, y la Fundación Municipal del Niño, Niña y Adolescente, además de estas instituciones se une la Empresa Socialista Lácteos Los Andes al trabajo humanista que la revolución venezolana viene desarrollando en pro de una patria socialista. La Fundación Bosque Macuto, prevé que esta actividad será de mucho provecho para la comunidad involucrada, ya que, lo que se busca es darle una experiencia a los niños donde ellos aprendan que se puede disfrutar y conocer a la naturaleza sin destruirla, y así, se conviertan en difusores de mensajes ecológicos con resultados reflejados en sus casas, escuelas y comunidades.
Seguida de esta actividad La Gran Familia de La Fundación, sale a las calles de Barquisimeto, el día miércoles 18, con una toma ecológica mediadora entre la naturaleza y la humanidad, para que los espacios físicos de la ciudad sean un escenario libre de contaminación. Y con el mismo fin, seguirán las actividades el día viernes, en las instalaciones del parque, donde las comunidades adyacentes y visitantes interesados, tendrán la oportunidad de participar en un foro ambiental abierto al debate y exposición de estrategias que conlleven beneficios a favor de la vida, gracias al aporte y participación de todos los ciudadanos y a la Gestión Revolucionaria y Ecológica de la Alcaldesa del Municipio Iribarren, Amalia Sáez.
Redacción y fotografía: Lcda. Mirelis Meléndez